BTT. Torrejón el Rubio – Cáceres –
Nombre Embalse de los Arias
Longitud 11,2 Km
 Duración Aproximada  40 minutos
Nivel Dificultad Fácil
Desnivel Acumulado 114 m
Ciclabilidad 100 %
Puntos de Interés Dehesas en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y embalses.
Tipo Firme 100%
Localidad Torrejón el Rubio
 Observaciones Ruta cómoda y sencilla ideal para realizarla en familia.

mapaDescripción:Salimos desde el Centro BTT y proseguimos por el popular barrio del “Corchito”. Tras una bifurcación llegamos hasta el complejo deportivo, compuesto por la Piscina Municipal y el Campo de Fútbol. Tomamos el camino Torrejón-Casas del Puerto. Cruzamos el Arroyo del Manantío, uno de los más caudalosos de la zona en otoño e invierno, y desde el propio camino se divisa una tupida vegetación de ribera del “Arroyo de las Casas”, un lugar donde no es difícil observar numerosas aves y el paso de nutrias. Dejamos a la derecha el “Embalse del Corchito”, una presa construida en la segunda mitad del siglo XX, para continuar por el mismo camino que nunca abandonaremos.El paisaje imperante es el de la dehesa surcada por numerosos regatos, que cruzan de vez en cuando el camino.

A mitad de camino de camino nos topamos con el “Regadío de los Arias”, una amplia superficie que hoy está destinada para el maíz y praderas de pasto, pero que en el pasado era una tierra fértil con cultivos muy variados como el tabaco, pimientos, espárragos, melones.

Un par de kilómetros después aparecen varios secaderos dedicados en el pasado al tabaco y pertenecientes a la finca“El Criadero”

Tras una pequeña vaguada aparece el Arroyo De la Vid , totalmente remansado por el Embalse de los Arias. Tras pasear por la orilla del embalse llegamos al muro, construido en los años 60 del siglo XX con el fin de suministrar agua a los regadíos cercanos. En este punto regresaremos para continuar por el mismo camino.

Estamos en el Corazón de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.

perfilarias

 

Zona de descargas:

pdf  Descarga Ficha de Ruta
gps-icon  Descargar fichero GPX
 Keyhole_Markup_Language  Descargar fichero KML

Galería de Imágenes: