Nombre | Puente Viejo |
Longitud | 18,9 Km. |
Duración Aproximada | 1:35’ |
Nivel Dificultad | Medio |
Desnivel Acumulado | 226 |
Ciclabilidad | 99% |
Puntos de Interés | Dehesas, Sierra de las Corchuelas y Puente Siglo XVIII |
Tipo Firme | 80% pista y 20% sendero |
Localidad | Torrejón el Rubio |
Observaciones | Existe una bajada muy técnica al Arroyo de la Vid dónde se encuentra el Puente Viejo. Se aconseja bajar con precaución y si no se es muy experto a pie. |
Ruta de dificultad media que discurre entre dehesas por pistas, aunque existe un tramo de sendero más técnico, especialmente la bajada al Arroyo de la Vid, dónde se encuentra el Puente Viejo.
Se sale de Torrejón el Rubio por la calle Corchito, dejando atrás el Campo de Fútbol y el Embalse municipal. Allí se continúa por el camino de la Presa de los Arias, embalse que cruzaremos a unos 7 kilómetros de la localidad. Allí giraremos a la izquierda por el Camino Plasencia-Jaraicejo. Poco más adelante podemos encontrarnos una cancela que deberemos abrir, para serpentear por una ruta rompepiernas en la Solana de la Sierra de las Corchuelas. Una vez llegamos al Palacio Viejo giraremos a la derecha por el Cordel Auxiliar de la Ruta de la Plata, dirección a Torrejón el Rubio. Nos queda lo más duro de la ruta, la bajada al Puente Viejo, ojo muy técnica y peligrosa, y la empinada subida de 1,6 kilómetros con pendientes superiores al 16%.
Desde el punto de vista turístico lo más atractivo son las dehesas que rodean al Parque Nacional y que son corazón de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, y el Puente Viejo, una construcción del siglo XVIII construido para sortear el Arroyo de la Vid.
Zona de descargas:
![]() |
Descarga Ficha de Ruta |
![]() |
Descargar fichero GPX |
![]() |
Descargar fichero KML |
Galería de Imágenes:
Vídeos: